El 25 de agosto de 2022 se llevará a cabo el Torneo de Parejas “Nacho Alcalá” en el Club Campestre Cocoyoc.
En el siguiente documento podrá revisar la convocatoria:
convocatoria-5El 25 de agosto de 2022 se llevará a cabo el Torneo de Parejas “Nacho Alcalá” en el Club Campestre Cocoyoc.
En el siguiente documento podrá revisar la convocatoria:
convocatoria-5En términos de los artículos décimo séptimo BIS, décimo octavo y décimo noveno de los estatutos que nos rigen, se convoca a los clubes asociados con derecho a voto de la Federación Mexicana de Golf a la ASAMBLEA GENERAL ANUAL ORDINARIA 2022, la cual se llevará a cabo el próximo 2 del mes de Julio del presente año a las 10:00 horas, en la Terraza “Acacias” del salón La Loma Weddings & Golf, de La Loma Club de Golf.
En el siguiente documento podrá revisar el Orden del Día:
Convocatoria-Asamblea-Anual-2022-1La tercera etapa del Ranking Profesional de Golf que se realizó en el bello y retador campo del Club Balvanera, de Querétaro, fue todo un éxito y quedará marcada como el inicio del “Premio Par 72”, reconocimiento que se otorgó al mejor jugador de los tres primeros torneos, el ganador resultó ser Marco Pilar, del Club San Carlos, Toluca, quien acumuló el mayor número de puntos en los tres primeros torneos de la temporada.
En el certamen, el triunfador fue el experimentado Carlos Peláez, del Campestre de la Ciudad de México, quien además se adjudicó el ProAm, llevándose “carro completo”.
En el torneo de Profesionales, Peláez firmó tarjeta de 68 golpes, 4 bajo par, para adjudicarse el título con 4 de diferencia sobre Toño Maldonado, del Campestre de Querétaro, quien ocupó el segundo sitio. En el ProAm, Peláez hizo pareja con Miguel Ruiz, ambos se complementaron a la perfección para 62 golpes, 10 bajo par y con eso adjudicarse el título. “Jugué muy sólido y muy bien, no cometí errores costosos y aproveché las oportunidades de birdie”, dijo Peláez.
El flamante ganador del Premio Par 72, Marco Pilar, confesó que no se esperaba éste resultado, “sobre todo porque no jugué bien, cometí varios errores y no metí putts que me ayudaran a estar en contienda. Fue el peor resultado de los tres primeros torneos (firmó tarjeta de 80 golpes), pero la suma de puntos me favoreció”, dijo el profesional de San Carlos.
“Quiero agradecer al Par 72 por confiar en nosotros y apoyarnos en el Ranking, nos motiva y ayuda a seguir preparándonos”, agregó Pilar quien se ha convertido en uno de los profesionales a vencer en esta temporada. Marco recibió como premio un set de bastones
Por su parte, Billy Carreto, profesional del Club de Golf La Loma, de San Luis Potosí, y principal responsable del Ranking Profesional de Golf, reconoció que estuvo muy cerrada la pelea por el Premio Par 72. “La suma de puntos de los tres primeros torneos nos dieron un digno ganador, la idea es hacer esto cada tres torneos, lo más importante no es solo el reconocimiento, sino el premio, Par 72 entregó un set de bastones que les servirán para seguir con su juego”, agregó el profesional del Club La Loma.
La próxima etapa se realizará el próximo lunes en La Hacienda, de León, Guanajuato y se espera una nutrida asistencia. “El Ranking Profesional de Golf existe gracias a los clubes que nos abren las puertas, ahora fu Balvanera que puso el campo muy retador, pero, con excelentes condiciones, quiero destacar el trabajo que hacen los directivos y socios del club que lo han llevado a ser uno de los mejores de la región”, concluyó Billy.
El español Jon Rahm, quien ostenta el primer lugar en el ranking mundial, ha confirmado su participación en el Mexico Open at Vidanta, presentado por Grupo Salinas. Este evento oficial del PGA TOUR se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo, en el campo de golf Vidanta, Vallarta. El field de 132 profesionales del PGA TOUR disputarán una bolsa de $7.3 millones de dólares, y el ganador recibirá 500 puntos FedExCup y una invitación para competir en un selecto número de eventos incluidos el PGA Championship 2022, PLAYERS Championship 2023, Masters Tournament 2023, así como el torneo solo para campeones el Sentry Tournament of Champions.
“La confirmación de Jon Rahm confirma que el golf en nuestro país está más fuerte que nunca, y es un claro indicador de lo extraordinario que será el Mexico Open at Vidanta”, aseguró Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas. “Estamos muy emocionados de que el actual número uno del mundo decida incluirnos en su calendario de torneos para el presente año. No tengo duda de que vendrá con toda la intención de ganar y coronarse por primera vez en nuestro país”, agregó.
Rahm, de 27 años de edad, tiene 13 victorias a nivel mundial, de las cuales seis son dentro del PGA TOUR e incluyen un Major, el U.S. Open 2021, que se jugó el pasado junio en Torrey Pines Golf Course. Para Rahm, México no es un país desconocido ya que debutó en el PGA TOUR como amateur en el 2015 y ha regresado a competir en múltiples ocasiones frente a la pasión y entusiasmo del público mexicano.
El golfista de origen español se ha consolidado en la cima del deporte con triunfos de más de $30 millones de dólares en sólo siete campañas en el Tour de Estados Unidos. Ha participado en un total de 118 torneos, donde ha pasado el corte en 105 ocasiones. Además, ostenta ocho segundos lugares, nueve terceros sitios, y ha estado en el Top 10 en 58 ocasiones. Desde finales del 2019, Rahm ha logrado mantenerse dentro del top tres del Oficial World Golf Ranking (OWGR).
Su trayectoria para convertirse en el mejor golfista del mundo inició en 2016 cuando se convirtió en golfista profesional, y sólo un año después, logró su primer triunfo en el PGA TOUR, durante el Farmers Insurance Open, que lo situó en el lugar 46 del ranking mundial. Oficialmente, el 19 de julio de 2020, se colocó por primera vez en su carrera como el mejor jugador de golf del planeta, por un lapso de dos semanas. Y un año después, el 18 de julio, se colocó nuevamente dominando este deporte a nivel profesional, posición que no ha soltado durante las últimas 33 semanas hasta el día de hoy. Rahm ha representado a España en la Copa del Mundo, de 2016, y ha sido miembro del Equipo Europeo, en las últimas dos ediciones de la Ryder Cup, en 2018 y 2020.
Sin duda, la presencia del número uno del mundo en el México Open at Vidanta, demuestra la confianza que tienen los jugadores en la organización de este torneo oficial del PGA TOUR en nuestro país.
La tercera etapa del Ranking Profesional de Golf a jugarse en el Club Balvanera, de Querétaro, será muy especial porque se entregará el primer “Premio Par 72”, reconocimiento que se otorgará al mejor jugador de los primeros tres torneos de la temporada. “Es un gran logro para el Ranking Profesional de Golf, quiero agradecer el apoyo de Par 72, empresa que confía en los profesionales de nuestro país y se suman a este proyecto”, comentó Billy Carreto, principal responsable del Ranking.
“La suma de puntos de los tres primeros torneos nos darán al primer ganador, la idea es hacer esto cada tres torneos, lo más importante no es solo el reconocimiento, sino el premio, Par 72 entregará un set de bastones que les servirán para seguir con su juego”, agregó el profesional del Club La Loma.
Esta etapa se realizará bajo el formato ProAm, lo que seguramente será un atractivo mayor para los participantes, que tendrán la oportunidad de convivir con un profesional durante la ronda del torneo.
“Pensamos en tener 80 jugadores aproximadamente, sabemos que este formato es muy bueno, porque permite a los amateurs jugar con un profesional que seguramente les ayudará a su juego, a su vez, el amateur alienta a su compañero de equipo y profesional”, dijo Billy Carreto principal responsable de la organización del RPG.
En lo que se refiere al Ranking General, el primer lugar hasta ahora es el profesional Marco Pilar, con 57 puntos. A siete de distancia, con 50 unidades, se ubica Federico García, de Lomas Country Club, mismos puntos que contabiliza Mario Lujan, de Fresnillo. En el cuarto sitio se coloca Norman Pearl, de Juriquilla, con 49 puntos. En el quinto lugar está Armando López Ron, de La Loma con 41 puntos. La búsqueda del premio Par 72 está abierto y cualquiera puede ganar.
“La etapa de Balvanera será muy cerrada y de pronóstico reservado, esperamos un gran nivel”, dijo Carreto. El Ranking Profesional de Golf tiene como uno de sus principales objetivos, reconocer e impulsar a los profesionales de club, los pros que no tienen facilidad para salir a jugar de manera regular en torneos de Gira. “Pensamos en ellos y hemos tenido gran respuesta, nos llena de orgullo contribuir a que los profesionales de club sean reconocidos por sus socios y sus alumnos”, comentó Carreto.
El profesional de La Loma, de San Luis Potosí, Billy Carreto, agradeció el apoyo que han dado en las temporadas anteriores los amateurs, profesionales, pero sobre todo a los clubes.
“El Ranking Profesional de Golf existe gracias a los clubes que nos abren las puertas, incluso hay algunos que nos ayudan con la bolsa en los torneos, lo que es parte fundamental del Ranking. Gracias a todos por el apoyo y esto sólo nos motiva a seguir al frente, esta temporada será muy buena, sobre todo por el alto nivel que han demostrado los profesionales”, concluyó Billy.
Luego de 47 torneos en PGA TOUR Latinoamérica, el estadounidense Matt Ryan por fin consiguió levantar un trofeo de campeón. Con un score total de 265 golpes, 23-bajo par, el jugador de 35 años se consagró como el mejor del Estrella del Mar 2022, tercer evento de la temporada 2021-22.
Su segundo 66 consecutivo de la semana le permitió separarse por un golpe del estadounidense Mitchell Meissner y del chileno Cristóbal del Solar. Meissner registró un 65 que lo ponía en lucha por el trofeo, mientras que Del Solar no pudo cerrar de la mejor forma y un bogey en el hoyo 18 lo llevó a terminar con un 67.
Con un total de 19-bajo par 269, el cuarto lugar en solitario fue para Joseph Winslow (66). Otro estadounidense, Brian Ohr, siguió con un buen nivel y terminó quinto a cinco golpes de Ryan.
Los mexicanos Emilio González y Armando Favela fueron los mejores locales al terminar empatando el sexto lugar con 17-bajo par. González firmó un 70 en su ronda final, mientras que Favela, quien había iniciado el día en el trío de jugadores que comandaban el tablero de posiciones, no pudo cerrar en buena forma y finalizó con 72 en su tarjeta.
El otro de los co-líderes después de 54 hoyos, Anthony Paolucci, tampoco pudo resistir la presión de la última ronda y terminó con ronda de 72 golpes. El excampeón del Abiero del Centro terminó de igual manera en un empate por el sexto lugar.
El top-10 lo cerraron, con 272 golpes, 16-bajo par, el estadounidense Andy Spencer (68), el noruego Andreas Halvorsen (68) y el mexicano Raúl Pereda (68). Para el mexicano de 25 años este top-10 es su mejor resultado en lo que va de la temporada 2021-22. En los dos primeros eventos del calendario no había logrado superar el corte.
El argentino Jorge Fernández Valdés logró escalar 20 posiciones gracias a una ronda final, libre de bogeys, de 66 golpes. El campeón del 115 VISA Open de Argentina terminó en un empate por el puesto 32 con un global de 11-bajo par y así retuvo una semana más el primer lugar del listado de puntos de la Totalplay Cup.
Resultados finales de los mexicanos que superaron el corte:
Pos. | Nombre | Score |
T6 | Emilio González | 66-67-68-70—271 (-17) |
T6 | Armando Favela | 65-68-66-72—271 (-17) |
T9 | Raúl Pereda | 70-69-65-68—272 (-16) |
T12 | Rodolfo Cazaubón | 69-69-68-67—273 (-15) |
T18 | Jorge Villar | 66-68-66-74—274 (-14) |
T24 | Aaron Terrazas | 66-70-72-67—275 (-13) |
T46 | José Narro | 73-67-68-72—280 (-8) |
T50 | Cristian Romero | 69-71-70-71—281 (-7) |
T50 | Ángel Morales Hernández | 66-70-72-73—281 (-7) |
T56 | Roberto Rodríguez | 71-69-74-70—283 (-5) |
“Mi primer torneo lo jugué en México en 2014 y lo perdí en desempate. Han pasado muchas cosas desde ese momento y aunque había tenido buenos resultados no había podido ganar. Se siente increíble haberlo hecho y que justo haya sido en México. Siempre he dicho que soy feliz en este lugar”, sostuvo Ryan sobre su victoria de este domingo en el Estrella del Mar Country Club.
Ryan había iniciado la ronda final en un empate en el liderato con Favela y Paolucci, todos con un total de 17-bajo par tras 54 hoyos. Rápidamente se separó de sus compañeros de juego gracias a dos birdies en sus primeros dos hoyos. Sus siguientes birdies del día llegarían en el 5, 7 y 8, para hacer el cruce en 31 golpes.
Con la confianza elevada, el estadounidense aprovechó para atacar el 10, un par-5, que fácilmente podía alcanzar de dos tiros. Una salida perfecta con el driver y luego un segundo con el hierro 2 le dejaría un putt para águila de nueve metros. Un hoyo ideal para llegar a 7-bajo par en una ronda final que empezaba a encaminarse a su favor. En el 11 y 14 haría bogeys, pero un birdie en el 16 sería suficiente para darle la victoria por tres golpes.
“No han sido fáciles los últimos años. En 2019 me quedé cerca de retener mi tarjeta del Korn Ferry Tour y la verdad no la estaba pasando bien jugando al golf. Tengo algunos amigos cercanos como Alan Wagner, con quien vivía y empecé a darme cuenta que era feliz. Traté de imitarlo y de tener una mejor actitud y creo que eso ha sido clave para que pueda mejorar mi juego”, sostuvo Ryan.
Tras una pausa de dos meses, PGA TOUR Latinoamérica reanuda su temporada 2021-22 con el Estrella del Mar Open, un evento que celebrará su quinta edición como parte del calendario oficial del circuito latinoamericano. El field comprende a 144 jugadores de 18 países.
Luego del 115º VISA Open de Argentina presentado por Macro y el Scotia Wealth Management Abierto de Chile presentado por Volvo, eventos que se disputaron en diciembre de 2021, el Tour aterriza a orillas del Pacífico Mexicano para un evento que promete emociones de principio a fin y que seguirá definiendo a esos jugadores ascenderán a través del listado de puntos de la Totalplay Cup al Korn Ferry Tour.
Precisamente a la cita de esta semana en el Estrella del Mar Country Club, el argentino Jorge Fernández Valdés llega como el No. 1 de la Totalplay Cup. El jugador de 29 años terminó el 2021 en gran forma con victoria en Nordelta Golf Club y un empate por el segundo lugar en el Club de Golf Sport Francés en la capital chilena.
“Arranqué la temporada de una manera increíble con una victoria en el Abierto de mi país y terminando en Chile a un golpe de Alan. Vengo trabajando mucho en mi juego y preparándome para tener buenas semanas. Hay que aprovechar las rachas positivas y quiero mantenerme como el mejor de la Totalplay Cup”, sostuvo el argentino, quien tiene una diferencia de 175 puntos con respecto al segundo del ranking, el también argentino Alan Wagner.
Fernández Valdés sabe bien cómo jugar en Estrella del Mar y será uno de los jugadores a observar a partir del próximo jueves. En 2014, en el debut del torneo como parte de PGA TOUR Latinoamérica, estuvo muy cerca de quedarse con la victoria. En un intenso desempate perdió el título a manos del estadounidense Tyler McCumber.
Adicionalmente, la temporada anterior el argentino terminó tercero del Abierto Mexicano de Golf, evento que por primera vez en su historia se disputó en Estrella del Mar. El cordobés inició la ronda final en el liderato, pero un remate de bogey-doble bogey-bogey en sus últimos tres hoyos del campeonato lo obligaron a cederle la victoria al local y hoy en día miembro del Korn Ferry Tour, Álvaro Ortiz.
“Estoy contento con volver a Estrella del Mar. Durante la práctica comentaba con los muchachos lo buena que está la cancha, la cual está en impecables condiciones. Los greens están muy buenos y habrá que hacer un buen score”, sostuvo Jorge Fernández Valdés, quien espera esta semana sumar su quinto triunfo como miembro de PGA TOUR Latinoamérica.
Además de Jorge Fernández Valdés, el Estrella del Mar Open contará con la presencia de 19 de los Top-20 del listado de puntos de la Totalplay Cup. Solo el argentino Tano Goya, el estadounidense Alex Weiss y el brasilero Alexandre Rocha no estarán en Mazatlán. Rocha ha marcado la historia del torneo gracias a su victoria de hace dos años. En febrero de 2020, el experimentado jugador de 44 años registró un total de 259 golpes, 29-bajo par. Este resultado se configuró como el score más bajo para 72 hoyos en la historia de PGA TOUR Latinoamérica.
Diseñado por Robert Trent Jones Jr. y abierto desde finales de 1996, el par-72 de 7,015 yardas de Estrella del Mar Country Club es bastante conocido por los jugadores del PGA TOUR Latinoamérica. Además de recibir torneos del calendario oficial por cuatro años, durante seis años consecutivos ha sido casa de uno de los Torneos de Clasificación del Tour. Localizado en la costa del Pacífico Mexicano, el campo de Estrella del Mar se caracteriza por tener amplios fairways y greens en paspalum que fueron completamente renovados hace cuatro años. Esta semana el campo cambiará sus vueltas dejando como hoyo 18 el hoyo 9 que normalmente juegan los socios.
Nunca en sus cuatro ediciones anteriores, el Estrella del Mar Open ha podido ver a un mexicano consagrase campeón. Para esta oportunidad, 25 locales, dos de ellos amateurs, intentarán entrar en la historia del campeonato. Aaron Terrazas, ubicado en el séptimo lugar, y Isidro Benítez, ubicado en el octavo, son los mejores mexicanos en el listado de puntos de la Totalplay Cup.
“Esta pausa fue casi como una pretemporada para mi. Estuve ejercitándome mucho en el gimnasio y tirando muchas bolas en la práctica. Aproveché también para arreglar algunas cosas en mi swing y he visto progresos en ese aspecto. Vengo con muchas ganas de hacer una buena semana”, sostuvo Benítez, quien terminó el 2021 con un cuarto lugar en el Scotia Wealth Management Abierto de Chile.
Entre los amateurs destaca la presencia de Santiago de la Fuente. El jugador de 19 años viene de terminar en un empate por el segundo lugar del Latin American Amateur Championship que se disputó en enero en el emblemático Diente de Perro de Casa de Campo en República Dominicana.
El mexicano Gonzalo Rubio se proclamó campeón de la etapa 8 de la temporada de la Gira de Golf Profesional que se realizó en el Club Campestre El Campanario en Querétaro y que repartió una bolsa de un millón 600 mil pesos
QUERÉTARO, QUERÉTARO.- (12 de febrero de 2022).- En un emotivo final, el originario de Monterrey, Nuevo León, Gonzalo Rubio se adjudicó la etapa 8 de la temporada 2021-22 de la Gira de Golf Profesional que tuvo como escenario el Club Campestre El Campanario y que fue válida para la DevSeries del PGA Tour Latinoamérica.
Con un birdie en el hoyo 18, Gonzalo Rubio de 28 años de edad finalizó con un score de 206 golpes, diez bajo par, uno menos con respecto al guatemalteco José Toledo quien hasta el hoyo 14 llevaba dos golpes de ventaja y quien finalizó su participación en Querétaro con una tarjeta de 71 golpes (207, -9).
“Me sentí muy bien, fue un día con mucho viento, nublado y con algo de frío. Pegué muy buenos tiros, casi no falle putts. Gracias a la constancia y de seguir insistiendo pude alcanzar a José Toledo y gracias al birdie en el 18 me llevé el triunfo”, comentó Gonzalo Rubio.
“Desde el principio sabía que tenía que alcanzar a José Toledo quien es un gran jugador y que poca veces se equivoca, ahí estuve cerca y no me despegué de él y pues caballo que alcanza gana”, agregó Rubio ganador de la etapa en Bosque Real en la temporada 2018-19.
Por su parte José Toledo, líder del ranking y campeón de las etapas de Puebla, Monterrey y San Miguel de Allende en la actual campaña comentó: “Arranqué muy bien, por ahí del 14 me puse con dos de ventaja, con el viento los greenes se pusieron más rápidos, yo soy muy agresivo con el putter y la verdad no lo pude ser tanto ahora con la velocidad de los greenes, aún así me voy contento con el segundo lugar, sigo sumando puntos”.
Empatados en la tercera posición con marcador de 208 golpes, ocho bajo par, se ubicaron los mexicanos Fernando Arzate e Isidro Benítez, mientras que el quinto puesto correspondió al tamaulipeco Rodolfo Cazaubón con 209, siete menos.
Mejor amateur
El representante de la Federación Mexicana de Golf Juan Manuel Martínez, fue el mejor amateur de la competencia al finalizar empatado en el top ten con un score de 212, cuatro bajo par. Gracias a esta actuación, el veracruzano de apenas 16 años de edad recibió una invitación para disputar la etapa 9 a realizarse del 8 al 12 de marzo en el Club Campestre de Puebla.
Acción Social
En esta ocasión, jugadores y representante de la Gira de Golf Profesional acudieron a la comunidad de Lomas de Zaragoza en el Municipio de Corregidora, Querétaro, donde hicieron entrega de despensas y cobijas que beneficiarán a 25 familias.
ProAm
El equipo ganador del ProAm de la etapa 8 de la Gira de Golf Profesional celebrado el miércoles, fue el encabezado por el profesional José Toledo y los amateurs Rodrigo Echegaray, Luis Fernando Navarro, Diego González y Roberto Reyes.
La segunda posición fue para los aficionados Antonio Verduzco Alvarado, Antonio Verduzo Solis, David Ruiz Verduzco y Gustavo García y Adriano Rincón además del profesional Fernando Cruz. Finalmente el tercer puesto fue para el equipo del profesional Cristian Romero y los amateurs Isaac Soto, Mario Urquiza, Seal Saltiel y Eduardo Caturegui.
Campeones Temporada 2021
1 Tres Vidas José de Jesús Rodríguez (Mex) 206, -10
2 Puebla José Toledo (Gua) 204, -12*6
3 Las Misiones José Toledo (Gua) 200, -16
4 Amanali José de Jesús Rodríguez (Mex) 193, -23
5 San Miguel José Toledo (Gua) 196, -14
6 Campestre León Manuel Torres (Ven) 200, -16*
7 La Villa Rica Aarón Terrazas (Méx) 200, -16
8 El Campanario Gonzalo Rubio (Méx) 206, -10
*Desempate
Luego de su triunfo en la Copa Zona Sur, evento de la Federación Mexicana de Golf, que forma parte del MexGolf Junior Tour, el veracruzano Juan Manuel Martínez recibió una invitación para participar en la Etapa 8 de la Gira de Golf Profesional, que se disputará del 10 al 12 de febrero en el Club Campestre El Campanario de Querétaro.
Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, explicó que se están cerrando filas y creando alianzas con todas las organizaciones involucradas con el golf en el país.
“La gira de los profesionales nos anunció que otorgará lugares para los jugadores que tuvieran actuaciones destacadas en nuestros torneos del Comité Infantil Juvenil. El primer lugar lo está ocupando Manuel Barbachano, pero aquí no acaban las sorpresas y Juan Manuel Martínez, quien ganó la Copa Zona Sur, también ha sido invitado”, señaló.
Martínez, de 16 años, recibió la noticia durante la concentración que la Selección Mexicana de Golf Juvenil tuvo en el Club de Golf La Villa Rica, y se mostró emocionado por poder competir ante los mejores golfistas profesionales del país.
Por su parte, el yuvateco, de 17 años, Manuel Barbachano, había recibido una exención para participar en la Gira de Golf Profesional debido a que ocupa el primer lugar del Ranking Nacional Juvenil e indicó que esta es una oportunidad única para demostrar su nivel de juego.
Finalmente, José Miguel Bejos, comisionado de la Gira de Golf Profesional, reconoció “la tremenda labor del presidente de la Federación Mexicana de Golf. Su liderazgo, entusiasmo y trabajo hacen una diferencia notable de anteriores en cuanto a transparencia, visión y generación de oportunidades al golf mexicano”.
Atentamente
Dirección de Comunicación
Redes sociales de la Federación Mexicana de Golf:
Twitter: @FedMexGolf |https://twitter.com/fedmexgolf
Facebook: Fed Mex Golf |https://www.facebook.com/federacionmexicanadegolf
Instagram: @FedMexGolf | https://www.instagram.com/fedmexgolf/
#TodosSomosFederación