¿Es importante un nuevo triunfo luego de una racha de derrotas?

by fmgmax
162 Vistas

Cuando un deportista está pasando por una mala racha  en donde no puede lograr el éxito, es bastante común en cualquier deporte escuchar frases como las siguientes:

“Ya me hacía falta ganar de nuevo»

“El ganar nuevamente otra vez me devuelve la confianza”

“Este tiempo sin ganar me creo inseguridad en mi juego”

 

¿Esto es verdad?

 

Si es verdad que si un golfista tiene un buen nivel deportivo y está acostumbrado a ganar, cuando tiene una racha corta o larga sin lograr el éxito le crea cierta confusión en su mente y en sus expectativas.

 

Entre las reacciones normales encontramos las siguientes: La inseguridad momentánea, cierta frustración o enojo, desilusión porque su expectativa no es la esperada para esos momentos.

 

Comienza a desesperarse por lograr el éxito nuevamente y este desespero hace que el golfista necesite urgentemente ganar, tomando decisiones apresuradas y a la primera que las cosas no vayan bien se caiga  en su juego  o el mismo se sabotee.

 

Lo importante

 

Si el golfista es un deportista exitoso con las habilidades para retomar sus victorias no debe caer ni en la desesperación ni el apuro. Lo que si debe tomar ciertas acciones como las siguientes:

 

Con la cabeza fría y tranquila checar que no le está permitiendo ganar.  Que  situaciones o acciones han cambiado. Con esta información mejorar este  problema si esta en sus manos. Si es por la mala suerte, respire y tenga en cuenta que no hay mal que dure mil años. Lo mismo sucede  si está cambiando: el swing, bastones o competir a un nivel  de competición nuevo.

Buscar en pequeños logros o acciones fáciles de lograr,  la guía para saber que va en camino de recuperar su nivel, no como referente  si gana o no. Porque depende de muchos factores el éxito y hay momentos que estos juegan en su contra en vez de su favor. Y no por esto significa que ha perdido su nivel en forma permanente.

 

¿Cuándo debe preocuparse?

Cuando ya el éxito se le niega en forma regular por repetir los mismos errores aunque ya lo haya mejorado o  ya se haya adaptado al cambio que estaba viviendo.

Cuando más allá que compita a su máxima capacidad no le alcance para seguir ganando en el futuro.

Cuando uno mismo se sabotee y no se permita  seguir ganando.

 

Recomendaciones

Cuando ya ha mejorado  sus dificultades y el éxito le esquiva, de vez de enojarse enfóquese en seguir mejorando hasta volver a lograr las habilidades para volver a ganar. Acuérdese que el éxito no es permanente y hay que seguir trabajando día con día para sostenerlo.

Si está dando su máximo y no consigue ganar, es hora de evaluar si está en condiciones de seguir en la cima  o ya otros golfistas están en circunstancias de ganarle.

Si uno mismo como golfista esta saboteando su éxito, es porque hay algo en su mente o en su autoconfianza que le crea conflictos y no está listo para seguir ganando. Analice que  pensamientos o creencias lo están limitando y elimínelas.

No piense que porque siempre ha ganado seguirá ganando. La mejor fórmula para que el éxito lo acompañe en su práctica deportiva es el esfuerzo constante por ser el mejor,  la motivación para seguir buscando cada éxito como si fuera el primero, como el seguir disfrutando de esta búsqueda.

Lic. Paula Man Reich

Psicóloga del deporte

E-mail: pdd_cuerpomente@yahoo.com.mx

q4suv45l.l5p.jpg

Old Web

Newsletters

    @2024 – Todos los Derechos Reservados. Designed and Developed by MB.