Desafíos:¿Cómo afectan mentalmente?

by fmgmax
321 Vistas

¿No siente que cada vez que está en el medio de un desafío su nivel de estrés sube, su humor se altera  y está muy  deseoso de que ya se termine? Sin importar en que área de la vida los desafíos en  las personas  generan  en la mente cierta inestabilidad  que dependerá del tipo del reto,  del tiempo  para prepararse como el momento para hacerlo.

 

¿Que debe saber el golfista?

Es importante tener en cuenta que hay desafíos voluntarios como retos obligatorios. Los primeros el deportista elige sus retos, en los segundos no.

Hasta los desafíos voluntarios  generan reacciones de dudas o miedos por lo desconocido hasta que  el golfista vaya  viviendo los desafíos y conociendo lo que era desconocido hasta ese momento. Si los desafíos voluntarios generan estas emociones, en los obligatorios el deportista lo puede vivenciar todavía más estresantes.

Hay golfistas que se sienten mas cómodos que otros cuando están en frente  a un  desafío.  Por eso a los deportistas que se sienten incómodos en los retos, es importante desarrollar esta habilidad si quiere superar su rendimiento al buscar nuevos retos.

La capacidad para superar los desafíos no está en si el golfista le gustan los retos o no, sino en su habilidad para responder eficazmente a los mismos. Un deportista que le guste enfrentarse a los retos pero generalmente estos lo terminan derrumbando no es coherente el sentimiento con sus acciones.

Cuando el deportista se enfrenta al desafío  puede sentir dudas, enojo y miedo como primero reacción. Como segunda reacción  a estos sentimientos se preguntara si está listo para el mismo. Tercero tiene dos opciones: Comienza a aceptar el desafío  y disfruta del reto. O se queda enojado porque antes conocía lo que pasaba y se sentía cómodo en esta zona. Pero en esta opción como el juego sigue tendrá que tomar acciones precipitadas cuando la situación se lo exija.

¿Que es importante saber?

En un desafío es fundamental entrar jugando con confianza en su juego como en sus capacidades. Si entra con miedo o dudas si lo podrá superar,  lo más seguro que esto afectara su juego en forma negativa.

En un desafío es importante jugar lo más tranquilo  posible olvidándose de que esta en un reto. Si tiene la capacidad para superarlo, lo hará este pensando en eso o no. La ganancia de estar tranquilo que tiene la posibilidad de concentrarse en su juego y no en los nervios.

Cuanto más  veces el golfista se exponga a los desafíos en los entrenamientos, se le hará más fácil jugar tranquilo y hacerlo bien en los torneos. Aunque no es la misma presión se  va acostumbrando a la mente y al cuerpo a estas situaciones gradualmente.

Es muy posible que el  desafío  haya momentos que no sabe si está tomando las mejores decisiones y acciones. Por eso si  le invade este sentimiento, respire hondo y piense si lo que está haciendo le funciona. Si es así siga haciéndolo, sino haga los cambios que necesite para recuperar su seguridad y la toma de buenas acciones.

Cuando este en el medio de un desafío y este dudando de su capacidad trate de evocar  imágenes que le den sentimientos de seguridad, tranquilidad y diversión.

Cuanto más cómodo pueda enfrentar un desafío, más control de su juego como de su mente. Por eso cada golfista debe encontrar las acciones que le sirvan para sentirse así.

Lic. Paula Man Reich

Psicóloga del deporte

E-mail: pdd_cuerpomente@yahoo.com.mx

lzs50usr.lse.jpg

Old Web

@2025 – Todos los Derechos Reservados. Designed and Developed by MB.