Club de Golf México listo para la primera etapa del PGALA 2013

by fmgmax
199 Vistas

El día de hoy comienza el Abierto Mexicano de Golf que, en su 55° edición, dará comienzo la segunda temporada del PGA TOUR Latinoamérica. El evento que se realizará del 14 al 17 de marzo en el Club de Golf México, en Ciudad de México, un club lleno de historia y considerado uno de los mejores campos del continente.

Éste será el primero de una serie de quince torneos que se jugarán a lo largo del año, con la participación de 128 jugadores de 19 países y una bolsa de 125 mil dólares en premios. Los primeros cinco lugares de la Orden de Mérito en estos quince torneos garantizarán su acceso al Web.com Tour 2014.  El año pasado, el mexicano Óscar Fraustro no sólo ganó el derecho a jugar ese Tour, sino que puso en alto el nombre de México al finalizar en segundo sitio, solamente detrás del argentino Ariel Cañete.  

Además de Fraustro, en el Abierto participan otros 36 jugadores mexicanos, entre los que destacan, José de Jesús “Cararón” Rodríguez, Armando Favela, Óscar Serna, Roberto Díaz, Manuel Inman, Mauricio Azcué y Sebastián Vázquez; todos ellos con tarjeta del PGALA.  

Jugadores en la mira

De acuerdo con el sitio oficial del tour, hay 10 jugadores que se deben seguir muy de cerca esta semana.

1)   Sebastián Vázquez (México): El ganador del Puerto Rico Classic en 2012 nació y se crió en este campo. Conoce sus rincones como pocos jugadores y viene de superar el corte en el Puerto Rico Open, la semana pasada en su debut en el PGA TOUR.

2)   Benjamín Alvarado (Chile):  La semana pasada peleó el título del Chile Classic del Web.com Tour para quedar en el 4° lugar. Su buen nivel ya lleva varios meses ya que se consagró en cuatro torneos jugados en Chile como clasificatorios para jugar el Chile Classic.

3)   Armando Favela (México): El pasado viernes se consagró en Monterrey en un evento local de la Gira Negra Modelo. El zurdo finalizó la temporada pasada en el puesto 10 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica.

4)   Andrés Echavarría (Colombia): El de Medellín quedó a las puertas de “Los Cinco” el año pasado y comenzó jugando en buen nivel en los torneos del Web.com Tour que fue invitado. Superó el corte en Panamá y en Colombia y no pudo clasificar en Chile, a pesar de anotar un hoyo en uno.

5)   Jhared Hack (USA): Además de haber ganado el Torneo Clasificatorio de Sebring, Florida, este jugador tuvo varias victorias en  mini Tours y también actuaciones destacadas en los campeonatos amateurs de USA, donde ganó el Western Amateur de 2007.

6)   Julián Etulain (Argentina): No tuvo una buena temporada en 2012, pero se preparó muy fuerte para esta nueva etapa, logrando la clasificación en Sebring, con una ronda final de 65 golpes.

7)   Oscar Alvarez (Colombia):  El antioqueño superó el corte en los dos eventos del Web.com Tour en los que participó (Colombia y Chile) y finalizó 2do en el primer evento del Tour Colombiano de golf que se jugó en Bogotá.

8)   Mauricio Azcué (México): EL mexicano también creció en el Club de Golf de México y conoce todos los secretos. Su potencia puede ser importante a la hora de buscar oportunidades de birdie.

9)   Bruce McDonald (Zimbabwe): Dos Top 6 en los últimos tres eventos de la temporada 2012 lo pusieron en la consideración de los expertos. Su experiencia en distintos tours y en Copa del Mundo representando a su país le juega a favor.

10) Oscar Serna (México): Tuvo una gran actuación en el Torneo Clasificatorio de Lima y tiene sobrada experiencia en este campo, donde quedó segundo de Stewart Cink en 1999.

Programa General del Evento

13 de marzo – Torneo Pro-Am

14 de marzo – Primera ronda oficial de juego

15 de marzo – Segunda ronda oficial de juego

16 de marzo – Tercera ronda oficial de juego

17 de marzo – Ronda final de juego

45sjotgn.t0u.JPG

Old Web

Newsletters

    @2024 – Todos los Derechos Reservados. Designed and Developed by MB.