“Todos somos iguales, y todos podemos llegar a las mejores giras”, fueron las primeras palabras de Raúl Pereda, uno de los más destacados integrantes del Comité Nacional Infantil y Juvenil (CNIJ), de la Federación Mexicana de Golf (FMG), después de recibir el trofeo de campeón de la tercera etapa del Tour Profesional México presentado por Samsung que se desarrolló en el Club Campestre de Puebla.
El joven de apenas 17 años de edad – este domingo cumplirá 18 años – se convirtió en el primer golfista amateur en obtener un título dentro de la única gira profesional de nuestro país. El originario de Córdoba, Veracruz, firmó una ronda final de 67 golpes para un acumulado de 203 golpes, 13 bajo par, tres impactos de ventaja sobre su más cercano perseguidor el regiomontano Julián Valenciana.
Pereda, sorprendió a propios y extraños al terminar como líder de la primera ronda, pero impactó mucho más al mantener el ritmo de juego y aunque descendió al segundo puesto después de la segunda ronda, dio la campanada al llevarse el título del torneo.
“La verdad me siento muy contento y agradecido por todo, munchas gracias a la gente que ha estado conmigo y ala FMG por estar al pendiente de este resultado. Aunque empecé un poco nervioso, sabía que iba a ser un buen día, cuando empezaron a caer los putts comencé a relajarme, sin embargo, cuando llegó a empezar la gente me descontrolé un poco, pero lo pude superar”, dijo el campeón quien firmó birdies en el hoyo dos, nueve, diez, 12, 13 y 14, por bogey en el cinco.
La clave del triunfo del veracruzano fue la actitud que caracteriza a un joven de su edad. “La palabra correcta para describir este triunfo, es que me supe divertir y supe aprovechar todo esto”, afirmó el campeón, quien dejó un mensaje muy claro. “Hay jugadores que se creen más que otros, mis padres me han dicho que nadie es diferente a nadie, todos tenemos las mismas oportunidades, sólo hay que saber aprovecharlas”.
Valenciana quien empató el récord del torneo con José de Jesús ‘Camarón’ Rodríguez con una última ronda de 64 golpes, vio opacada su hazaña por el triunfo de Pereda, sin embargo, acumuló un score de 206 impactos, diez bajo par, lo que le dio el premio de 145 mil pesos al mejor profesional de la etapa.
“Me siento muy contento, pegué muy sólido durante todos los días, hoy en especial pegué muy buenos fierros. La clave fue el putt”, dijo Valenciana quien firmó nueve birdies, por un bogey.
La tercera posición correspondió a Efrén Serna Sierra, con marcador de 207 golpes, nueve bajo par, mientras que el cuarto lugar fue para el local José Octavio ‘Tabaco’ González con marcador de 208 impactos, ocho bajo par.
y30jgglw.1np.jpg