Al principio del camino todos quieren lograr algo o llegar a algún lado. Lamentablemente mientras se comienza a desarrollarse y transcurre el tiempo, muchos golfistas renuncian a la idea de que los grandes sueños y a que los objetivos pueden alcanzarse. Se olvidan que todos tienen un enorme potencial y les cuesta verlo. ¿Por qué?
Todo el potencial que trae el deportista queda reemplazo por las limitaciones y las derrotas. Se Nace para ganar, pero muy pronto se los condiciona a perder. Esto es dado por las veces que se le dice al golfista que no puede hacerlo, por comentarios con intenciones buenas o porque no logra el resultado esperado en ese momento.
Mientras se va creciendo se va haciendo ciertos arreglos, acomodándose a hacer cosas menores a su potencial. Tal vez tenga una meta y la comparta con alguien importante para el golfista, pero si le contestan: ¿Qué vas hacer qué? “Tú no puedes hacer eso” o “Nunca antes has hecho algo como eso” o “No tienes la habilidad o preparación “, etc. Todas estas frases cuestionan sus habilidades y en momentos vulnerables el golfista lo termina creyendo.
Muchos deportistas son guiados por la creencia limitante de que los grandes triunfadores simplemente tienen talentos superiores y es por eso tienen éxito. En la mayoría de los casos no es cierto. Para lograr el éxito se necesita la mayoría de las veces impulso y determinación.
Muchas veces por miedo, muchos golfistas hacen a un lado sus sueños. ¿A que le temen? A lo desconocido, al fracaso, a lo que piensen los demás, e incluso al éxito mismo.
Otros golfistas dejan que los fracasos pasados determinen su futuro. Una y otra vez vuelven a pensar en sus fracasos previos y creen que porque no funciono antes, lo más probable que no funcione ahora.
Lo importante….
Es más fácil encontrar razones por las cuales las situaciones no funcionan. El deportista está lleno de razones por las que uno no puede ser bueno en lo que quiera. Sin embargo los triunfadores encuentran las razones por las que si van a funcionar. Ayude a encontrar a su hijo estas últimas razones.
Tenga cuidado de no ver nuevas posibilidades en sus hijos porque usted como padre no las ve. Como también ver sus necesidades reflejadas en sus hijos y no lo que realmente ellos necesitan.
Ayude a su hijo a confiar en él y no depender de la aprobación de los demás. Como a no dudar de su capacidad.
Y no se olvide que: “Los deportistas extraordinarios son golfistas comunes que hacen cosas extraordinarias”. El ingrediente más importante que determina si una persona tiene éxito o no es el poder de creer en sí mismo. Mas el trabajo en sus habilidades. Cuando piense en las posibilidades de sus hijos acuérdese de esto antes de tomar una opinión.
Lic. Paula Man Reich
Psicóloga del deporte
E-mail: pdd_cuerpomente@yahoo.com.mx
3fis3ccu.ijk.jpg