- 84 jugadores en competencia, con 57 representantes nacionales y 27 internacionales, así como 5 amateurs
- Campeón defensor: el hidalguense José Cristóbal Islas, quien en 2024 ganó con un total de 201 golpes (-15)
- Presencia extranjera destacada: el argentino Aram Yenidjeian, junto con Rafael Becker (BRA), Manuel Torres (VEN) y Juan Camilo Vesga (COL)
TEPEJÍ DEL RÍO, HIDALGO (3 de septiembre 2025).- El Amanali Classic se ha consolidado en el calendario de la Gira Profesional Mexicana como una de sus etapas más esperadas. Desde su primera edición, el torneo ha sido escenario de momentos memorables y victorias que han marcado la trayectoria de algunos de los mejores golfistas nacionales e internacionales.
El campo del Amanali Country Club & Náutica, diseñado por el prestigioso despacho Schmidt & Curley, es reconocido como uno de los más espectaculares y exigentes del país. Su recorrido, rodeado de vistas panorámicas al lago de Tepeji, combina fairways estratégicos, greenes ondulados y un diseño que obliga a los jugadores a pensar cada golpe.
Este año, la cita hidalguense cobra especial relevancia al celebrarse como segunda etapa de la temporada 2025-26 de la GPM, tras el exitoso arranque con el Mexico City Open II. El golfista local José Cristóbal Islas, regresa a Amanali con la misión de revalidar su título. En 2024, Islas firmó rondas de gran consistencia para imponerse con un marcador total de 201 golpes (-15), mostrando temple y conocimiento del campo.
“Siempre es especial volver a Amanali, un campo que me trae grandes recuerdos. El año pasado pude ganar aquí y eso me motiva a defender el título. Sé que el nivel de competencia es altísimo, pero estoy preparado para dar lo mejor de mí”, comentó Islas.
Con apenas un año como profesional, Islas ya ha escrito su nombre entre los protagonistas recurrentes de la GPM y es considerado una de las principales cartas mexicanas a seguir en esta nueva temporada.
José de Jesús “Camarón” Rodríguez: la experiencia y la leyenda de la GPM
Con 11 títulos en su palmarés, el guanajuatense José de Jesús “Camarón” Rodríguez es el máximo ganador en la historia de la Gira Profesional Mexicana. Su experiencia y talento lo convierten en un referente para las nuevas generaciones y en un contendiente constante en cada torneo en el que participa.
“Este torneo es muy importante porque marca el ritmo de la temporada. Siempre que vengo a Amanali me exijo estar en mi mejor nivel. La Gira Profesional Mexicana ha crecido muchísimo y eso nos obliga a elevar nuestro juego en cada etapa”, declaró el “Camarón”, quien también cuenta con experiencia en giras internacionales como el Korn Ferry Tour y el PGA Tour.

Santiago de la Fuente: la juventud en ascenso
Uno de los nombres más mencionados en el golf mexicano en 2025 es el de Santiago de la Fuente, originario de Ocotlán, Jalisco. El joven jugador llega al Amanali Classic con la motivación a tope tras conquistar el Mexico City Open II, su primera victoria como profesional en apenas su tercer torneo dentro de la GPM.
De la Fuente es ya un rostro conocido en el golf internacional tras haberse proclamado campeón del Latin America Amateur Championship (LAAC) 2024, un logro que le dio acceso a participar en tres de los cuatro majors: The Masters Tournament, The Open Championship y el U.S. Open.
“Llego con mucha confianza después de mi triunfo en la Ciudad de México. Haber ganado tan pronto como profesional me impulsa a seguir trabajando fuerte. Amanali es un campo exigente y sé que debo mantener la concentración para seguir en la pelea por los primeros lugares”, comentó De la Fuente, quien es considerado una de las grandes promesas del golf mexicano.
Roberto Lebrija: de Asia a México
Otro de los nombres que genera expectativa en Amanali es el del capitalino Roberto Lebrija, quien llega después de cumplir con éxito una de las metas más importantes de su carrera: superar su primer corte en el Asian Tour durante su gira por Indonesia.
Su regreso a México marca una oportunidad de mostrar la madurez adquirida en competencias internacionales y de consolidarse como uno de los jóvenes mexicanos con mayor proyección. “Es un orgullo regresar a México después de competir en Asia y haber superado mi primer corte en el Asian Tour. Esa experiencia me dio mucha confianza y ahora quiero reflejarlo en Amanali. Estoy muy motivado de jugar frente a mi gente”, comentó Lebrija en su llegada al club hidalguense.