- El camino a Los Ángeles 2028 incia en Paraguay del 18 al 23 de agosto con los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
- La delegación mexicana en Asunción reune a 381 atletas (193 mujeres y 188 hombres). En golf destacan Lucca Matteo Buenrostro, Eduardo Kuri, María José Barragán y Regina Olvera.
- La competencia de golf se disputará en el Asunción Golf Club.
- En París 2024, México participó con Carlos Ortiz, Abraham Ancer, Gaby López y María Fassi.
Ciudad de México, 15 de agosto – El golf mexicano inicia un nuevo camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 con un primer reto de gran relevancia: los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 (ASU 2025). La segunda edición de esta justa continental juvenil se llevará a cabo en Paraguay del 9 al 23 de agosto de 2025, y por primera vez incluirá al golf como disciplina oficial.
Las competencias se desarrollarán en el Asunción Golf Club del 18 al 23 de agosto, con pruebas de individual masculino, individual femenino y equipo mixto. Además de la oportunidad de subir al podio continental, los campeones obtendrán pase directo a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
México asistirá a Asunción con una delegación de 381 atletas (193 mujeres y 188 hombres) que competirán en 38 disciplinas deportivas, entre ellos cuatro jóvenes golfistas que representan la nueva generación de este deporte en el país.
Lucca Matteo Buenrostro (Guadalajara) llega como integrante de la Selección Nacional, con participaciones en la Toyota Junior Golf World Cup, la Junior Americas Cup y el U.S. Junior Amateur Championship 2025, además de un segundo lugar en el ranking nacional CIJ 2024-2025. Por su parte, Eduardo Kuri (Puebla) se presenta como tercero de ese mismo ranking y con experiencia en el European Amateur Championship 2025.
En la rama femenil, María José Barragán (Morelia) aporta su paso por el Women’s Amateur Latin America (WALA) y la Girls Junior Americas Cup, un título colegial en el USF Invitational y el subcampeonato en el Campeonato Nacional de Aficionadas. Completa la alineación Regina Olvera (Querétaro), líder general de la categoría femenil 18 y menores en la Zona Centro, con tres victorias regionales y un tercer lugar en la Copa Sur 2025.
En la historia de los Juegos Panamericanos Junior, México ha sido protagonista. En la primera edición celebrada en Cali 2021, el país finalizó en lo más alto del medallero general, con una destacada participación en múltiples disciplinas, lo que refrenda su papel como potencia regional en el deporte juvenil. Ahora, con el debut del golf en el programa, la misión será extender ese dominio en el Asunción Golf Club.
Este arranque de ciclo olímpico en golf se enmarca en el recuerdo fresco de lo vivido en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde México estuvo representado por Carlos Ortiz, Abraham Ancer, Gaby López y María Fassi en Le Golf National. En la rama masculina, Ortiz finalizó T26 y Ancer T35. En la femenil, Gaby López cerró empatada en el lugar 29 con un global de 2-sobre par, mejorando su actuación de ediciones anteriores, mientras que María Fassi terminó en el puesto 58. Si bien no hubo medallas, el equipo dejó destellos importantes, como la primera ronda de López con 70 golpes que la colocó momentáneamente en el tercer puesto del tablero.
La experiencia olímpica en París dejó enseñanzas valiosas que ahora buscan capitalizarse en la formación de la nueva generación. El objetivo del golf mexicano en este ciclo 2025-2028 es claro: fortalecer la base juvenil, acumular experiencia internacional en competencias como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y los Panamericanos de Lima 2027, para llegar a Los Ángeles con un equipo más sólido y competitivo.