La golfista mexicana Gaby López presentó este martes el Gaby López Open presentado por Esmark, que inició su competencia esta misma mañana en el Club de Golf México, como parte del calendario de la Junior Nations Golf League (JUNGLE) y AJGA IPS (American Junior Golf Association International Pathway Series). Inspirada por Lorena Ochoa, cuyo éxito abrió el camino para el golf femenino en México,
López reconoció la importancia de contar con referentes desde temprana edad. Parte de su desarrollo como juvenil estuvo marcado por ver cómo la tapatía conquistaba torneos en la LPGA y marcaba récords durante su carrera profesional, es por esto que hoy ha buscado ofrecer esa misma inspiración a la próxima generación.
“Creo firmemente que el golf tiene el poder de transformar vidas. Mi sueño es que este torneo sea una plataforma para que las nuevas generaciones encuentren motivación, aprendan a competir con excelencia y descubran que sí es posible alcanzar metas internacionales. Acompañarlos en este camino es para mí una de las mayores satisfacciones de mi carrera”, dijo la tres veces campeona de la máxima categoría femenil.
A través de esta iniciativa, Gaby busca abrir espacios de alto nivel competitivo donde los jóvenes talentos puedan formarse, inspirarse y proyectar su carrera hacia el futuro, consolidando así un legado que trasciende más allá de sus logros personales en la LPGA.
JUNGLE es una plataforma digital que coloca a los golfistas juveniles en el radar de los entrenadores universitarios de Estados Unidos. A través de diversos planes, los jugadores acceden por un año completo a un perfil personalizado que destaca sus estadísticas clave, logros y videos, además de una suscripción a Upgame Golf by Trackman, una plataforma digital inteligente que con su tecnología lleva las estadísticas y el análisis de rendimiento al siguiente nivel, permitiendo a los miembros de JUNGLE dar seguimiento a su progreso y compartir datos precisos con entrenadores universitarios. Esto fortalece su perfilcompetitivo y maximiza sus posibilidades de ser reclutados en programas de golf colegial en Estados Unidos.
“El golf universitario en Estados Unidos es una de las rutas más sólidas para oportunidades de vida. Pero muchos jóvenes en nuestra región no logran acceder por la falta de visibilidad o de una estructura que los conecte con estas oportunidades. Con JUNGLE queremos cambiar esa realidad, brindándoles un ecosistema digital que muestre su talento, les acerque a entrenadores y universidades, y les permita construir un futuro dentro y fuera del campo de golf”, explicó Santiago Casado, fundador y presidente de Jungle.
Además de la competencia en el campo, el Gaby López Open presentado por Esmark ofrecerá una serie de activaciones pensadas para enriquecer la experiencia de los jugadores. Cada golfista recibió un kit de bienvenida completo, y como parte del compromiso ecofriendly del torneo, se entregó un termo a cada participante, acompañado de dispensadores de agua de Glacier Water México en todo el recorrido para reducir el consumo de plástico. Asimismo, los atletas contarán con un cuarto de fisioterapia para atender su recuperación física, y podrán disfrutar de momentos de integración en los torneos de ping pong y “futbolito” programados durante la semana. “En Azteca Golf nos sentimos orgullosos de admirar el desarrollo de los jóvenes golfistas.
Para nosotros es un honor contribuir a que las nuevas generaciones tengan espacios donde competir, aprender y crecer, fomentando el talento que marcará el futuro del golf en México y Latinoamérica”, añadió el Licenciado Rodrigo Suárez Gilly, director de Azteca Golf.
El Gaby López Open presentado por Esmark se posiciona como una de las competencias más relevantes en la región para el desarrollo del golf juvenil, en colaboración con la Federación Mexicana de Golf (FMG), ofreciendo puntos oficiales para el World Amateur Golf Ranking (WAGR), Junior Golf Scoreboard, Junior Golf Hub y PBE (Performance Based Entry de la AJGA (American Junior Golf Association).
El field del certamen cuenta con 113 jugadores, entre ellos 83 hombres y 30 mujeres, provenientes de nueve países: México, Colombia, Guatemala, Ecuador, Panamá, Chile, Bolivia, Brasil y Estados Unidos. Entre los nombres más destacados, se encuentran Paloma Ibarra sitio (794° del WAGR), Siena Nieto (1272°) y Camila de Echavarri (1852°, de México), Arabella López (1163°, Puerto Rico), Constanza Maldonado (1387°, Chile), Matías Calderón (907°) y Jonatan Hernández (929°, Guatemala), Luis Geraldo Eboli (1088°, México) y Alejandro Valdivia (1389°, Bolivia), quienes aportarán gran nivel competitivo a esta edición.
El Club de Golf México, sede del torneo, tendrá una participación muy especial con 18 jugadores locales, de los cuales 16 competirán en la rama varonil y 2 en la rama femenil.“Para el Club de Golf México es un verdadero orgullo recibir el Gaby López Open presentado por Esmark. Este torneo no solo representa una gran plataforma para el golf juvenil, sino que tiene un significado muy especial para nosotros, porque Gaby se formó como golfista en este club. Verla regresar ahora como anfitriona es inspiración para las nuevas generaciones le da un valor único a esta edición”, dijo el Licenciado Ignacio Ruiz, Presidente del Consejo Administrativo del Club de Golf México.
El Gaby López Open presentado por Esmark se juega en la modalidad stroke play individual a 54 hoyos, con corte tras 36 hoyos. El campeón en cada división recibirá trofeo y los tres primeros lugares medallas. Adicionalmente, los resultados otorgarán a los campeones estatus “full exempet” a la AJGA PBE.
Con la colaboración de la Federación Mexicana de Golf, JUNGLE refuerza el compromiso de promover el golf juvenil en México bajo los más altos estándares competitivos, creando un camino de desarrollo que conecta el talento local con escenarios internacionales.
“Para la Federación Mexicana de Golf es un honor encontrar un aliado con el Gaby López Open, un torneo que refleja la pasión y el compromiso de Gaby López con el desarrollo deportivo en nuestro país. El golf infantil juvenil es la base y el corazón de nuestro deporte, niñas y niños de todo el país encuentran en Gaby una referencia para continuar entrenando y cumplir sus metas torneo tras torneo”, comentó Lic. Eric Aguirre Palencia, Presidente del Consejo Nacional Infantil y Juvenil de la Federación Mexicana de Golf.
El evento también será un punto de encuentro con personalidades clave del golf colegial en Estados Unidos, quienes estarán presentes para observar el talento de la región y compartir con los jugadores y sus familias información valiosa sobre el proceso de reclutamiento. Esta interacción representa una oportunidad única para que los jóvenes vivan de cerca el vínculo entre su desarrollo deportivo y las posibilidades académicas que pueden abrirse a través del golf.