En el marco de la cuarta edición del Mexico Open at VidantaWorld, Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, ofreció detalles sobre el progreso de la nueva Escuela Pública Nacional de Golf, un ambicioso proyecto que se inaugurará este año en territorio mexicano.
Durante su intervención, Lemmen Meyer resaltó la colaboración con la golfista Lorena Ochoa, quien ha sido fundamental en la iniciativa, y detalló que la primera sede estará en la Ciudad de México, seguida por otra en Morelos y una tercera en Nayarit. En este último estado, se tiene previsto construir un complejo especialmente diseñado para la práctica del golf, que incluirá un green de competencia, un green de fantasía y diversas actividades recreativas, como resbaladillas y columpios.
“El propósito principal es acercar el golf a los niños y jóvenes para que comiencen a familiarizarse con este deporte. Ya hemos realizado algunas actividades en lugares como el Comité Olímpico Mexicano o la Alcaldía de Iztapalapa y la respuesta ha sido muy positiva”, comentó Lemmen Meyer, destacando el gran interés que ha despertado la disciplina en diversas comunidades.

El presidente de la Federación también subrayó que estas escuelas estarán disponibles para todas las personas interesadas, ofreciendo una formación gratuita a cargo de instructores capacitados. “Queremos ampliar la base de practicantes de golf, hacer que más personas se interesen por el deporte. No hay restricciones de edad, aunque inicialmente nos enfocaremos en niños de hasta 15 o 16 años”, señaló.
A pesar de las limitaciones iniciales, el objetivo a largo plazo es alcanzar a una amplia audiencia y, con el tiempo, estos nuevos centros podrían convertirse en incubadoras de futuros golfistas de nivel nacional e internacional. Lemmen Meyer expresó su entusiasmo por el desarrollo del golf en México, resaltando que los últimos años han sido cruciales para el impulso del deporte en el país.
“Estamos trabajando en crear espacios que no solo sirvan para la práctica del golf, sino también como centros de formación para los nuevos talentos”, agregó.
La primera sede de este proyecto será la Academia Kudos e iniciarán actividades el 2 de marzo del 2025, marcando un precedente en nuestro país para el acceso al golf y al desarrollo del mismo en todos sus niveles.