INGRESE AQUÍ PARA INSCRIBIRSE AL CURSO GRATUITO
Recientemente fue lanzado el programa Camino a las Reglas de Golf. Este es un proyecto impulsado por el presidente de la Federación, el ingeniero Fernando Lemmen Meyer, con el apoyo del Comité de Reglas, el cual tuve el honor de presidir.
El primer trayecto del programa cubre algunas reglas básicas sobre situaciones que ocurren frecuentemente en un campo de golf. Por citar solo un par de ejemplos: ¿qué hacer cuando una bola reposa sobre un camino de carritos, o cuando está en un área de penalidad?
El conocimiento de las Reglas es una herramienta muy valiosa para todo golfista.
En mi opinión, hay dos ejes fundamentales que hacen imperativo conocerlas:
El primero es evitar una penalidad. Si un jugador sabe que tocar arena en su backswing cuando la bola está en un bunker es motivo de penalización, hará todo lo posible por evitar dicha acción.
El segundo eje se refiere a las Reglas que nos indican cómo proceder cuando nos encontramos en situaciones difíciles. ¿Qué puede hacer un jugador si su bola reposa sobre un camino de carritos, o si está en un área de penalidad? ¿Cuáles son sus opciones de alivio? En ese momento, el jugador ya está en problemas, y las Reglas le ofrecen alternativas para continuar. Por ejemplo, si la bola está en un área de penalidad y el jugador decide no jugarla como reposa, generalmente tiene dos opciones de alivio si se trata de un área amarilla, o tres si es una roja. Si el jugador solo conoce una opción, o depende del conocimiento de su caddie o de sus compañeros de juego, podría tomar una decisión menos favorable que otra disponible.
Los invito a embarcarnos juntos en este camino que, poco a poco, de forma amena y muy gráfica, nos irá adentrando en el mundo de las Reglas de Golf.