LEÓN, GUANAJUATO (18 de octubre de 2025).- En una jornada llena de emoción y precisión, el poblano Alejandro Madariaga se consagró campeón del Bajío Open, tercera etapa de la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana (GPM), al cerrar con una ronda final de 69 golpes (-3) para un total de 203 impactos (-13).
Con un birdie decisivo en el hoyo 17, Madariaga selló su primera victoria profesional dentro del circuito mexicano, superando por un solo golpe al experimentado Sebastián Vázquez, quien finalizó en la segunda posición.
- Alejandro Madariaga, con 203 golpes (-13), se alza con su primer triunfo profesional en la Gira Profesional Mexicana.
- El capitalino Sebastián Vázquez culmina segundo, a solo un golpe de diferencia.
- Empatados en la tercera posición, con 206 golpes (-10), finalizaron los mexicanos Eduardo Carrete y Jorge Villar, junto con el estadounidense Michael Herrera.
- El Bajío Open se disputó en el Club Campestre de León, Guanajuato, y repartió una bolsa de $1,800,000 pesos, otorgando además puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).
- La cuarta etapa de la temporada 2025-26 se jugará del 18 al 22 de noviembre en el Club de Golf Valle Alto de Monterrey.
Madariaga logra su primera victoria en la GPM
En un duelo vibrante hasta el último hoyo, Alejandro Madariaga supo mantener la calma y el control de su juego para conquistar su primer título dentro de la Gira Profesional Mexicana, en lo que ha sido una temporada de ascenso constante para el joven poblano.
Su ronda final de 69 golpes (-3) incluyó un birdie crucial en el hoyo 17, momento que selló su triunfo ante la presión del experimentado Sebastián Vázquez, quien se mantenía a tan solo un golpe.
“Estoy muy feliz, este triunfo significa muchísimo para mí. He trabajado mucho para conseguirlo y hoy se dio gracias al esfuerzo, la disciplina y la paciencia. Sabía que Sebastián estaba jugando muy bien, así que el birdie del 17 fue fundamental. Simplemente traté de mantenerme concentrado hasta el final”, expresó un emocionado Madariaga tras levantar el trofeo.
El jugador también destacó el papel del Club Campestre de León, sede del torneo: “El campo estaba en condiciones espectaculares. Te exige jugar con mucha estrategia, elegir bien los tiros y mantenerte enfocado. Ganar aquí es muy especial y me motiva muchísimo para seguir creciendo en mi carrera.”

Vázquez se queda muy cerca del título
El capitalino Sebastián Vázquez entregó una sólida ronda final y se mantuvo en la pelea hasta el último hoyo, finalizando en la segunda posición, a tan solo un golpe del campeón. Con una semana de gran consistencia, el experimentado golfista capitalino demostró una vez más por qué es uno de los jugadores más respetados del circuito.
“Fue una semana muy buena, me voy contento con mi desempeño. Jugué sólido, especialmente en los últimos nueve hoyos, y estuve cerca hasta el final. Alejandro tuvo una gran ronda, se mantuvo firme y mereció la victoria”, comentóm Vázquez, quien reconoció el nivel de competitividad del torneo.
También elogió el entorno de la sede: “El Club Campestre de León siempre presenta un gran reto, y el ambiente con la gente es espectacular. Estos torneos hacen que el golf mexicano siga creciendo, y eso es lo más importante.”
Un cierre de alto nivel en León
El Bajío Open 2025 dejó un cierre lleno de emoción y calidad, con un tablero apretado hasta el último momento. Además del triunfo de Madariaga, destacaron las actuaciones de Eduardo Carrete, Jorge Villar y del estadounidense Michael Herrera, quienes compartieron el tercer sitio con un acumulado de 206 golpes (-10). Por su parte el cuatro veces ganador en el PGA Tour, el estadounidense Kyle Stanley finalizó en la posición 17 con score de 213, tres bajo par.
El torneo, avalado por el Official World Golf Ranking (OWGR), reunió a 75 jugadores, incluyendo 24 extranjeros de 11 países, consolidando su estatus como una de las etapas más competitivas y esperadas de la Gira Profesional Mexicana.
El Club Campestre de León volvió a demostrar por qué es considerado uno de los campos más exigentes y tradicionales del país, con un recorrido técnico, greenes rápidos y una organización impecable que combinó espectáculo deportivo con un ambiente familiar y festivo.
Lo que sigue en la temporada 2025-26
La Gira Profesional Mexicana continuará su calendario con la cuarta etapa de la temporada, a celebrarse del 18 al 22 de noviembre en el Club de Golf Valle Alto de Monterrey, uno de los escenarios más desafiantes del norte del país.
Con este resultado, Alejandro Madariaga se posiciona como una de las figuras emergentes del golf mexicano, mientras que jugadores como Sebastián Vázquez, José de Jesús “Camarón” Rodríguez y José Cristóbal Islas continúan luchando por los primeros puestos del ranking de la temporada.