- El desglose del field de 137 jugadores que representan a 17 países es el siguiente: Estados Unidos (93), México (12), Argentina (9), Canadá (8), Escocia (1), Inglaterra (2), Colombia (2), Australia (1), Brasil (1), Chile (1), China (1), China Taipéi (1), Costa Rica (1), Dinamarca (1), Noruega (1), Nueva Zelanda (1), República Dominicana (1).
- Los estadounidenses que ganaron los primeros cuatro torneos de la temporada compiten aquí esta semana. Se trata de Ryan Grider (Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich), Maxwell Moldovan (ECP Brazil Open), Jay Card III (Kia Open) y Hunter Wolcott (Diners Club Perú Open).
CIUDAD DE MÉXICO, México – El mexicano Santiago de la Fuente ha tenido estatus exento en PGA TOUR Américas desde que en mayo del año anterior acabó 23º en el prestigioso ranking de PGA TOUR University. Las circunstancias no se prestaron para que jugara este Tour en 2024, pero esta semana, con el Bupa Championship 2025 en el Club de Golf México, de la Fuente será parte del field de 137 jugadores de 17 países que lucharán por el título.
Campeón del Latin America Amateur Championship 2024 para ganar invitaciones al Masters, U.S. Open y British Open, de la Fuente ha tenido un 2025 positivo. Entre febrero y marzo superó el corte en dos apariciones en el PGA TOUR, empatando el puesto 65 en el Mexico Open at VidantaWorld y el puesto 40 en el Puerto Rico Open. También alcanzó el fin de semana en tres torneos del Asian Tour, con un empate por el lugar 19 del International Series India como su mejor resultado.
Aunque viene de fallar su primer corte del año, en el Tulum Championship del Korn Ferry Tour que se disputó la semana anterior, en la quinta parada del calendario del PGA TOUR Américas será un jugador al que habrá que ponerle el ojo.
“Si bien dices que soy favorito, para tener chance no debo ponérmelo tanto en la mente”, afirma el jugador de 23 años que fue dos veces parte del Equipo Internacional en la Arnold Palmer Cup. “La semana que tenemos por delante es difícil, con este campo que es bastante complicado. Creo que lo que más quiero es pasarla bien y seguir aprendiendo. Llevo muy pocos torneos como profesional, pero quiero seguir añadiendo experiencia a mi repertorio”.
Las primeras dos rondas del Bupa Championship 2025 las jugará junto a los estadounidenses Lance Yates y Ben Carr, pegando por el tee del 1 el jueves a las 12:10 p.m. y por el tee del 10 el viernes a las 7:40 a.m.
“Quiero hacer lo mejor que pueda en este que es uno de los mejores campos de México”, dijo sobre lo que espera en el Club de Golf México, un tradicional par-72 de 7,349 yardas con fairways delineados por árboles. “Creo que va a ser un reto bastante bueno por como está soplando (el viento) últimamente aquí en la Ciudad de México, por la altura, lo apretado que están los tiros de salida y la velocidad de los greens, que se están poniendo bastante duros. Entonces, va a ser una semana de mucha paciencia y estoy aquí para disfrutarla”.

Como el penúltimo de los torneos que integran el Swing Latinoamericano del PGA TOUR Américas, el Bupa Championship 2025 será clave en la definición de los top 60 que asegurarán estatus exento para el siguiente segmento de la temporada en Norteamérica.
Terminar en el top 5 esta semana o en el siguiente torneo en Colombia, le aseguraría a cualquier jugador que aún no haya ganado puntos de la Fortinet Cup un lugar entre los 60. Lograr esto implicaría contar con un calendario robusto por el resto del año y la oportunidad de pelear por ser uno de los 10 que obtendrán la membresía del Korn Ferry Tour al finalizar la temporada.
Información adicional
• En una iniciativa ligada a su compromiso con la salud, el medio ambiente y la promoción de un estilo de vida saludable, Bupa realizará una donación para la plantación de 10 árboles por cada birdie que se anote en el par-4 del hoyo 10 (430 yardas).
• Incluyendo a 12 mexicanos, hay 27 latinoamericanos de siete países de la región en este field. Se trata de los siguientes jugadores:
- México (12) Isidro Benítez, Rodolfo Cazaubón, Mauricio Figueroa, Santiago de la Fuente, Federico Gutiérrez, José Cristóbal Islas, Fernando López Butrón, Alejandro Madariaga, Aarón Terrazas, Rodrigo Vázquez, Sebastián Vázquez y Jorge Villar
- Argentina (9) Tommy Cocha, Mateo Fernández de Oliveira, Abel Gallegos, Andrés Gallegos, Jaime López Rivarola, Vicente Marzilio, Jesús Montenegro, Marcos Montenegro y Alan Wagner
- Colombia (2) Felipe Álvarez y Ricardo Celia
- Brasil (1) Fred Biondi
- Chile (1) Agustín Errázuriz
- Costa Rica (1) Paul Chaplet
- República Dominicana (1) Willy Pumarol
Apuntes sobre algunos latinoamericanos destacados en el field:
• Santiago de la Fuente (México) hará su debut en PGA TOUR Américas, circuito en el que tiene estatus exento en el Swing Latinoamericano 2025 por haber finalizado la temporada anterior en el top 25 del ranking de PGA TOUR University.
• Ricardo Celia (Colombia) llega como el mejor latinoamericano de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup, en la cual ocupa el sexto lugar. Suma cuatro top 20 consecutivos, incluyendo un empate por el segundo lugar en el Kia Open hace dos semanas en Quito, Ecuador.
• Vicente Marzilio (Argentina) es el segundo mejor latinoamericano de la Fortinet Cup, en la cual aparece como número 22. Aunque perdió el buen ritmo que traía al fallar el corte la semana pasada en Perú, si juega igual del bien que lo hizo en la altitud de Quito (T4) podría ser un protagonista en la Ciudad de México.
• Mateo Fernández de Oliveira (Argentina) buscará retomar el buen paso de un arranque de temporada en el que empató el puesto 10 del Abierto Telecom del Centro y el 14 en el ECP Brazil Open. En la casilla 27 de la Fortinet Cup es el tercer mejor latino del Tour.
• Rodolfo Cazaubón (México) llega como el único mexicano dentro del top 60 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup. Se ubica en la casilla 43 después de dos top 25 en cuatro torneos jugados. Empató el puesto 20 en el ECP Brazil Open y el puesto 22 en el Diners Club Perú Open.
• Marcos Montenegro (Argentina) aprovechó su regreso al Perú, en donde ganó el Diners Club Perú Open en 2023, para romper una mala racha de tres cortes fallados para iniciar la temporada. En el puesto 14 en Perú fue el mejor latino la semana anterior y logró meterse entre los top 60 de la Fortinet Cup (No. 56).
• Jorge Villar (México) tiene urgencia de un buen resultado en una semana a la que llega en el puesto 73 de la Fortinet Cup. Su mejor de dos cortes superados fue un empate por el puesto 20 del Brazil Open. Jugar en Ciudad de México, a una altura y condiciones similares a las de su casa en Puebla, debería ser una ventaja muy aprovechable para buscar su lugar dentro del top 60.
• José Cristóbal Islas (México) llega en condiciones muy similares a las de Villar, ya que se ubica en la casilla 76 de la Fortinet Cup. Comenzó la campaña con un prometedor top 25 en Argentina, pero las últimas tres semanas le han resultado complicadas. Estar en México debería ser su gran oportunidad para retomar el rumbo y buscar el boleto al Swing Norteamericano.
• Fred Biondi (Brasil) por segunda semana consecutiva superó la clasificación del lunes. En sus apariciones anteriores en la temporada empató el puesto 45 en el ECP Brazil Open y el puesto 41 en el Diners Club Perú Open para ubicarse de 97 en la Fortinet Cup. En 2023 ganó el Campeonato Nacional de la NCAA y fue segundo en el Ranking de PGA TOUR University.