Honorable Asamblea
Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco.
Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá.
Consejero Propietario del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva, Marco Antonio Arreola.
Presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, Francisco Cabezas.
Señores presidentes de Consejo de Administración de los clubes Afiliados a la Federación Mexicana de Golf.
Señores consejeros de la Federación Mexicana de Golf.
Señoras y Señores golfistas de todo el país:
Hoy 28 de junio de 2025, me dirijo a ustedes por última vez como presidente de la Federación Mexicana de Golf con la gran alegría del trabajo y del deber cumplido.
Quiero manifestarles que, el estar al frente de esta Federación, representó para mí, un gran honor como golfista y como persona.
Hoy, concluyo un episodio de mi vida, donde participe muy activamente en el golf federado durante 20 años de los cuales 16 años en la Asociación de Golf del Valle de México, donde también tuve el honor de ser presidente durante 7 años y 11 años en esta Federación de la cual me voy con la convicción de haber entregado mi mayor esfuerzo en pro del Golf Mexicano y de donde me llevo para toda la vida grandes recuerdos, grandes satisfacciones, pero sobre todo muchísimas amistades.
Agradezco enormemente a todos los que me acompañaron en este bello camino, porque fue una gran labor que requirió de mucho esfuerzo y dedicación, en donde todos y cada uno de los miembros del Consejo Directivo, los Presidentes de las Asociaciones Nacionales, los Presidentes de Zona, los miembros del Consejo Asesor que se sumaron a los proyectos y los 23 colaboradores de esta institución fueron fundamentales para el logro de los objetivos trazados.
Quisiera de manera muy breve, enunciar algunos de los logros, de todo este gran equipo de trabajo que se conformó y que de verdad nuevamente agradezco en este foro.
- Se crearon 7 nuevos Comités que trabajaron incansablemente.
- Se realizaron 7 viajes a la Florida donde se llevaron a cabo juntas de trabajo con el PGA Tour, el Korn Ferry Tour, el PGA Tour Latinoamérica, El PGA Tour Americas, la LPGA, las academias IMG, IJGA y Leadbetter, donde entre otras cosas se logró lo siguiente:
- Ser un socio estratégico importante para el PGA Tour, donde en las diferentes juntas que realizamos en sus oficinas de Ponte Vedra, logramos materializar lo siguiente:
- Contar en 2022 y 2023 con un torneo de PGA Tour Latinoamérica adicional al Abierto Mexicano de Golf que se venía desempeñando en esa categoría.Contar en el 2024, con los 2 primeros torneos de la nueva Gira de PGA Tour, denominada PGA Tour Americas, beneficiando así a nuestros jugadores profesionales, y el cual se repitió nuevamente en este 2025.
- Contar también en el 2025 con un torneo de Korn Ferry Tour.
- Así mismo, logramos obtener un Stand propio de Federación Mexicana de Golf en la feria más importante de la industria del golf que se realiza año con año en la ciudad de Orlando, Florida donde gracias al Consulado Mexicano de esa ciudad, realizamos juntas de trabajo con los Agentes de viajes norteamericanos para que visitaran y promovieran los destinos de Nayarit, el Caribe Mexicano, Los Cabos, La Paz, Puerto Vallarta y la Riviera Maya, realizando así, una nueva encomienda en nuestra Federación en cuanto a la promoción de destinos y campos de golf turísticos de nuestro país dando como resultado que inmediatamente después los campos del Caribe Mexicano se afiliaran a nuestra Federación, así como algunos otros de los demás destinos.
- Se logro también, que el Consulado de México en Orlando instalara la primera ventanilla deportiva en el extranjero para apoyo a los deportistas que se encuentren en los Estados Unidos.
- Se logro firmar un acuerdo con la academia IMG donde nos otorgaron 20 becas gratuitas por año para nuestros jugadores juveniles, las cuales fueron repartidas entre las 7 zonas para sus giras regionales, así como un 20% de descuento para jugadores afiliados en cualquiera de sus programas, y que a la fecha han beneficiado a nuestros jugadores en más de 8.5 millones de pesos en 2 temporadas.
- También, desde hace 3 años, realizamos durante la semana del denominado quinto Mayor, The Player Championship, una recepción para las diferentes federaciones internacionales, directivos de PGA Tour, directivos de la Gira Profesional Mexicana, comentaristas de diferentes cadenas de televisión, jugadores profesionales y amateurs y mexicanos residentes en el extranjeros a través de la cual reafirmamos a México como líder Latinoamericano de nuestro deporte, además de generar con la comunidad mexicana de Florida, una gran sinergia que ha permitido apoyos directos a jugadores profesionales para afrontar el inicio de sus carreras profesionales.
Y en ese mismo tenor, del Golf Profesional, dentro de una de las reuniones sostenidas en las oficinas de PGA Tour en Ponte Vedra, apoyamos a la Gira Profesional Mexicana en su camino a la obtención de puntos para el Ranking Mundial.
- De la misma manera, realizamos 6 viajes con nuestros socios de la USGA de los cuales, 4 fueron a sus asambleas anuales y 2 a sus instalaciones tanto en Nueva Jersey como en Carolina del Norte, donde participamos en diferentes reuniones y juntas de trabajo, que dieron como resultado aspectos muy importantes para el Golf en México, vale la pena señalar que desde entonces no solo utilizamos el Golf Genius como plataforma para la realización de todos nuestros torneos aprovechando todas sus virtudes, sino que también a partir de estas reuniones, se realizan a través de esta plataforma, el cobro de inscripciones, información general de cada uno de los torneos e inclusive el GHIN nos ha servido como mecanismo de ventas para lograr ingresos importantes para nuestros proyectos federativos con los patrocinadores.
También es importante mencionar que, durante estos viajes, se establecieron juntas de trabajo con la AJGA, máximo organismo a nivel mundial en cuanto a la organización de torneos juveniles logrando grandes acuerdos en beneficio de nuestros jugadores juveniles.
- Por primera vez:
En estos 4 años, este consejo logro que por primera vez en la historia se dieran los siguientes aspectos:
- Que el Golf estuviera representado no solo en el pleno, sino también en el Consejo Directivo del SINADE (Sistema Nacional del Deporte).
- Que el Golf Mexicano este representado en el Consejo Nacional de Empresarios Turísticos impulsando así el Turismo de Golf en nuestro país.
- Que el Abierto Mexicano de Golf o México Open fuera parte del calendario oficial de la máxima categoría del Golf Mundial, el PGA Tour.
- Que nuestro país fuera el primero en recibir un torno de la nueva gira de PGA Tour Américas.
- Que, por primera vez en nuestro país, se realizará un Torneo Invitational de la American Junior Golf Association, el cual regresará nuevamente en 2026 y 2027 y que tendrá a Abraham Ancer como anfitrión.
- Que por primera vez se reconocieran y entregaran credenciales a las golfistas profesionales mexicanas, acreditándolas así, como miembros de la PGA México.
- También firmamos un acuerdo con la United States Golf Association donde además de plasmar las invitaciones a los ganadores de nuestros campeonatos nacionales a sus torneos, quedo asentado la asesoría gratuita en los diferentes aspectos relacionados con el Golf y la ecología, así como el otorgarnos anualmente una cantidad importante para nuestros proyectos.
- Y hablando de este acuerdo con la USGA, que por primera vez en este 2025, se realizará una calificación en territorio nacional para el US Open, donde los tres primeros lugares obtuvieron un lugar para la última etapa de calificaciones del Abierto de los Estados Unidos.
- También Iniciamos la Cena Navideña con la finalidad de agradecer a todas las personas que participan activamente en el desarrollo de nuestro deporte durante el año, así como reconocer en el marco de esta cena, a instituciones que promueven nuestro deporte.
- Agregamos también a nuestros torneos ya existentes 6 más:
- El Campeonato Nacional Mid-Amateur.
- El Campeonato Nacional de Golf Adaptado.
- La Copa Pacifico para infantiles juveniles.
- La Copa Gado para infantiles juveniles.
- El Campeonato Nacional Match Play para jóvenes, y
- El Abierto Mexicano de Golf Senior o Mexico Senior Open, además de regresar después de varios años, el Campeonato Nacional Amateur por categorías, así como la Gira Universitaria, con lo que nuestra Federación en la actualidad organiza 10 Campeonatos Nacionales, 9 etapas de la Gira Infantil-Juvenil donde ahora cada una de las Zonas recibe una etapa como anfitriona, 4 etapas de la Gira Universitaria, así como 8 calificaciones para torneos de la USGA para un total de 31 eventos deportivos durante el año, lo que significa 3 eventos por mes.
- Así mismo, dentro del marco del Torneo más importante que organizamos, El Campeonato Nacional Amateur-Nacional de Aficionados, hemos instituido un homenaje a la Secretaria de Marina–Armada de México por sus servicios a la patria.
- Instituimos también, dentro de las Asambleas:
- la Cena de Presidentes, donde se otorgan reconocimientos a leyendas de nuestro deporte. Habiendo ya hecho este reconocimiento a Rafael la Wipa Quiroz, Ernesto Pérez Acosta, Enrique Serna, Víctor Regalado y Esteban Toledo.
- También, se instituyo la develación de la Placa de Campeones, donde se reconoce a todos nuestros triunfadores de los Campeonatos del año anterior.
- La entrega de diplomas a los jugadores juveniles que se gradúan de las 7 Giras regionales, reconociendo así el cierre de su ciclo juvenil en esta Federación.
- La entrega de la Medalla Juan Antonio Estrada al mejor jugador y jugadora amateur del año.
- Y por último en cuanto a actividades nuevas en la Asamblea, con muchos sentimientos encontrados que, en la última asamblea de la administración, o sea esta, se rinda un homenaje a las personalidades que aportaron mucho a nuestro deporte y que desgraciadamente durante este periodo de 2021 a 2025 se nos adelantaron en el camino. Y para lo cual, si me lo permiten, lo realizaremos ahora, por lo que les pido a todos ustedes se pongan de pie y nos regalen un minuto de aplausos. (Video de un minuto con las imágenes de las personas)
También quisiera mencionar que, durante estos 4 años, ingresaron al salón de la fama del deporte federado Lorena Ochoa Reyes, Rafael Alarcón Menchaca, Rafael Quiroz Díaz, Efrén Serna Hernández, Ernesto Pérez Acosta, Mauricio Urdaneta Ortiz y Fernando Ysita del Hoyo por lo que nuestro deporte sumado a los 2 que ya se encontraban ahí, Don Miguel Alemán Valdés y Juan Antonio Estrada González cuenta ya con 9 personas en este importante cuadro de honor.
- En cuanto a la Responsabilidad social:
- Adoptamos a las fundaciones Educampo y Fucam con la finalidad de tener algún tipo de obra social que nuestro deporte apoye de manera oficial.
- Participamos en los denominados “Días Olímpicos” del Comité Olímpico Mexicano, siendo en todas las ocasiones de los deportes más visitados por niños de 5 a 13 años.
- Iniciamos los dos primeros Capítulos de la Escuela Nacional Publica de Golf, donde los niños y jóvenes que no tienen la posibilidad de contar con un club puedan conocer y practicar nuestro deporte.
- Realizamos un estudio de los que nuestros campos aportan a la ecología y medio ambiente donde se muestran los beneficios que el Golf aporta a la sociedad a nivel Nacional, mostrando cómo los Campos de Golf se convierten en unos verdaderos pulmones en las distintas localidades donde se encuentran y de cómo se ejerce un responsable uso del agua, este valioso líquido, que proviene de agua tratada y que al regar nuestros campos alimenta y recarga primero los mantos freáticos para después recargar los mantos acuíferos, manteniendo así un ecosistema sano dentro de los municipios, además de los empleos directos e indirectos que nuestra industria genera, y todos esto adicional a lo que nuestro deporte puede dar en cuanto a la cuestión física y de valores a la sociedad.
- En cuanto a la Comunicación:
- Con el objetivo de ordenar, crear una narrativa óptima y estrechar lazos entre la comunidad golfística, unificamos nuestras redes sociales, estrategia que nos dio mayor alcance y creó mayor empatía en nuestras plataformas digitales.
- Nuestra página de internet se convirtió en un sitio interactivo, donde los golfistas consultan de manera fácil la información importante, así como acceder a las ligas de nuestros Campeonatos Nacionales.
- Se creo un boletín digital mensual donde plasmamos toda la información de nuestros eventos, resultados destacados, noticias de interés e información de cada una de las 7 Asociaciones del país. En fin, toda la información relevante para que nuestra comunidad se encuentre bien informada.
- Así mismo, continuando con la información, a todos nuestros consejeros y expresidentes se les envía diariamente una síntesis informativa, de lo que publican los medios de comunicación.
- Se creo la comunidad en redes sociales denominada “Birdies sin Fronteras” con el objetivo de seguir y apoyar a todos los golfistas que se encuentran estudiando en el extranjero.
- En la cuestión organizacional y administrativa:
- Se ha trabajado fuertemente en la institucionalización de nuestra Federación mediante procesos y manuales para garantizar transparencia y calidad en beneficio de todos los golfistas de nuestro país.
- También, con la finalidad de que nuestros colaboradores pudieran desempeñarse con mayor comodidad y en un mejor ambiente, se autorizó una inversión de casi tres millones de pesos para la remodelación de las oficinas logrando con esto un gran estimulo y mayor sentido de pertenencia de nuestros colaboradores al contar no solo con nuevos espacios y equipamiento sino también un área donde se exponen los trofeos de nuestros campeonatos.
- Y hablando de nuestros trofeos, se mandaron a hacer replicas idénticas para que los originales queden debidamente protegidos en nuestras nuevas instalaciones y las copias sean exhibidas en los diferentes Campeonatos Nacionales y sean entregadas por un año al Club del jugador o equipo ganador y la tercera replica pueda estar presente en las exposiciones temporales como las que ya han pasado por el Museo Naval de Veracruz, el Club Campestre de la Ciudad de México, Vidanta Nayarit, Marina Vallarta en Puerto Vallarta, en la semana Binacional del deporte en Orlando Florida, para esta Asamblea en Punta Mita Nayarit y próximamente en el Club de Golf México.
- También, Se adquirió nuevo equipo de cómputo y servidores para garantizar que la información se encuentre debidamente resguardada.
- Así mismo, se adquirió una Camioneta como equipo de transporte y un automóvil para la dirección general.
- Se Implementaron métricas mensuales en las diferentes áreas, para poder buscar constantemente oportunidades de mejorar la eficiencia y eficacia de nuestra federación.
- También se implementó un Estado de Cuenta para las siete zonas, con la finalidad de realizar el retorno del 25% que marcan nuestros estatutos, logrando así que las asociaciones regionales cuenten con los recursos necesarios de forma mensual, para poder impulsar sus programas de manera oportuna.
Comprometidos con mejorar nuestro entorno y adaptarnos a mejores prácticas corporativas, se instrumentó la política de “cero papel” en las Juntas de Consejo, tareas administrativas y Asambleas, con lo cual además de generar ahorros económicos contribuimos al cuidado del medio ambiente; Adicionalmente, creamos el programa de “cero residuos plásticos”, ya en el kit de bienvenida de algunos Campeonatos hemos obsequiado a los jugadores termos para reducir el uso de botellas de plástico.
Por último, les comento que podemos decir con gusto que nuestra Federación planea a futuro, y es por eso que nuestro torneo amateur más importante, el Campeonato Nacional Amateur, cuenta ya con sus sedes para los próximos 24 años, habiendo iniciado en el 2024 en el Club de Golf México y hace apenas unas semanas, lo recibió el hermoso campo del Country de Guadalajara, que también será la sede en el año 2033 y 2041 quedando todas estas como lo podemos apreciar en la pantalla hasta el 2047.
Lamina “Orgullosos de”
También podemos estar orgullosos de que nuestra Federación, cuente ya con un programa académico de Capacitación y Certificación que le dará al profesional el conocimiento necesario para poder desempeñarse adecuadamente y a los Clubes afiliados la certeza de que sus niños y jóvenes tendrán una muy alta calidad en su instrucción.
Orgullosos también de que nuestra Federación cuente ya con la Escuela Nacional Publica de Golf que inició a principios de este 2025 y que en la actualidad cuenta ya con los Capítulos de Kudos y Las Maravillas, y se encuentran en proceso de apertura las de Nayarit, Mazatlán, Xochimilco, Iztapalapa, Tlaxcala, Los Cabos y Cocoyoc, logrando al fin que nuestro deporte pueda ser conocido y practicado cada vez más en nuestro país.
Que nuestra Federación cuenta con una reestructuración en uno de sus comités más importantes, el Comité de Reglas, donde una de sus principales funciones deberá ser el que cada vez más golfistas conozcan las reglas de nuestro deporte, que cada jugador que compita en un Campeonato Nacional este certificado en el primer nivel que otorga ya está Federación, habiendo iniciado ya con más de 400 golfistas en lo que denominamos “Camino a las Reglas” y que una vez obtenidos los 3 primeros certificados podrán aspirar a la certificación de la USGA, todo esto adicional al compromiso de incrementar el número de árbitros en nuestro país acorde a los tiempos actuales.
Que nuestra Federación en conjunto con las Asociaciones Regionales, cuentan con 8 personas que tienen el conocimiento para medir, calificar y certificar nuestros campos de golf con lo que, en el futuro, este servicio tan importante que da la Federación a los campos afiliados estará regido en un calendario de acuerdo a lo que manda la norma y en el caso de requerirlo por cambios o remodelaciones, la respuesta deberá será prácticamente de inmediato.
Que la federación invierte la mayor parte de sus recursos en el Golf Infantil y Juvenil apoyándolos con un mayor número de etapas de la Gira, así como con competencias en México y el extranjero visualizándolo siempre como una gran inversión para que nuestro deporte siga creciendo.
También podemos decir que tenemos una federación fuerte, transparente, que existe una gran unión entre todas las organizaciones a nivel nacional e internacional que interactúan con el desarrollo de nuestro deporte y que como ya lo comento el Tesorero, contamos con los recursos para seguir empujando y seguir innovando para que nuestra Federación siga creciendo en pro del Golf Mexicano.
Y con mucho orgullo podemos presumir que este 2025, nuestro país cuenta ya con torneos profesionales sancionados por PGA Tour, LPGA Tour, Korn Ferry Tour, PGA Tour Americas y Leyends Tour además de la Gira Profesional Mexicana y el Ranking de los Profesionales. En fin, se escucha mucho y de verdad fueron muchas innovaciones que este consejo pensó y apoyó, la continuidad es importante pero como siempre he dicho, las organizaciones tienen que ser dinámicas y seguir buscando oportunidades de mejoras, estoy seguro de que nuestro próximo presidente, así como los consejeros que los acompañarán seguirán innovando, seguirán creando, seguirán soñando y llevarán a esta Federación a un nivel extraordinario en los próximos años.
¡Estoy convencido que lo mejor, está por venir!
Para concluir, quiero agradecer a todos los Presidentes de Consejo de los clubes Asociados, a mi Consejo Directivo, Consultor y Asesor, y a las personas e instituciones que se fueron sumando a nuestro proyecto, por todo el apoyo recibido durante estos 4 años, del cual, sin duda alguna, los resultados obtenidos fueron gracias al apoyo incondicional que me brindaron. También agradecer a:
- la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
- Al Comité Olímpico Mexicano.
- A la Confederación Deportiva Mexicana.
- A la Gira de Golf Profesional Mexicana.
- A Xuntas.
- A la United States Golf Association.
- Al PGA Tour.
Así como a toda la prensa, tanto escrita como electrónica por difundir los proyectos de nuestra Federación, así como su participación en todos nuestros eventos.
Quiero reconocer a mi esposa Claudia quien significo para mí un motor sumamente importante, que me impulso a dedicarme en cuerpo y alma en esta encomienda, y quiero decirle que los logros como lo he dicho pertenecen a muchas personas, a mi consejo, al apoyo incondicional de los presidentes y a varias personas más que he mencionado en este discurso, pero también a ella, que siempre me acompañó e impulsó en esta hermosa jornada que hoy concluye.
Quiero también dar un agradecimiento muy especial a nuestro staff y quiero pedirle a cada uno de ellos que me acompañen aquí al frente.
¡Señores, este es el motor que hace funcionar esta Federación!
Muchas gracias y al próximo Presidente y su Consejo les deseo el mayor de los éxitos, y recuerden que,
“Todos Somos Federación”
Atentamente.
Fernando Lemmen Meyer S.