El talento juvenil del continente americano se da cita en México esta semana, con la calificiación rumbo al Toyota Junior Golf World Cup 2025, uno de los torneos internacionales más prestigiosos a nivel juvenil.
Club Campestre El Campanario en Querétaro será sede de esta importante calificación, donde equipos de México, Canadá, Guatemala y Puerto Rico, en las ramas varonil y femenil, buscarán su boleto al torneo mundial que se llevará a cabo en Japón este verano.
El evento reúne a las futuras estrellas del golf mundial en una competencia por equipos, donde no solo está en juego el orgullo nacional, sino también la oportunidad de representar a su país en una justa de talla internacional.
Selección Mexicana de Golf
Equipo varonil:
Joshua Hong: Campeón del Ranking Infantil-Juvenil 2023-2024 y actual campeón de la Copa Centro, Copa Pacífico, Copa Sur que lo posicionan como número uno del ranking de la temporada 2024-2025. Ha representado a México en la Copa Tailhade y en la Junior Americas Cup.
Lucca Buenrostro: Actualmente se ubica en la tercera posición del ranking de la temporada 2024-2025 y ha mostrado un golf muy sólido durante la temporada.
Gabriel Derbez: Ha representado a México en la Junior Americas Cup y durante las últimas temporadas se ha mantenido como uno de los mejores juveniles del país.
Equipo Femenil:
Regina Roldán: Actual número uno del ranking de la temporada 2024-2025, ha representado a México en múltiples ocasiones, incluyendo el Mundial Femenino Junior que se jugó en Francia y la Girls Junior Americas Cup en la que resultó medallista individual. Es campeona actual de la Copa Pacífico y la Copa Sur.
Alexis Lamadrid: Llega a esta calificación como la actual campeona del Campeonato Nacional de Aficionadas y ya ha representando a México en el Mundial Femenino Junior.
Siena Nieto: Actual campeona de la Copa Norte y segundo lugar del ranking 2024-2025 del Comité Infantil-Juvenil de la Federación Mexicana de Golf.
Los golfistas mexicanos contarán con el apoyo de Marcelo Treviño y Carolina Rotzinger como coaches.

La selección mexicana llega motivada y con un sólido historial en este certamen, confiando en el gran nivel de juego de sus representantes, quienes buscarán aprovechar la localía y el apoyo del público queretano para asegurar su lugar en tierras niponas.
El formato de competencia contempla tres rondas por golpes y premiará al equipo con el mejor score acumulado en la rama femenil y en la varonil a los dos mejores. La calificación en Querétaro, organizada bajo la supervisión de la Federación Mexicana de Golf es una de varias regionales a nivel mundial.