Torreón, Coahuila, 5 de noviembre de 2025. – JUNGLE (Junior Nations Golf League) fortalece su compromiso con las nuevas generaciones del golf en México y Latinoamérica durante la conferencia de inauguración del Abraham Ancer Junior Open, en el Club Campestre de Torreón, sede del torneo que se celebrará del 7 al 9 de noviembre como parte del calendario oficial.
Durante el evento, el golfista mexicano Abraham Ancer se conectó de manera virtual para compartir un mensaje especial con los participantes, destacando la relevancia de crear espacios competitivos para las nuevas generaciones.
“Me llena de orgullo ver cómo el golf juvenil crece con fuerza en México y en toda Latinoamérica. A esta edad, la competencia y la disciplina son fundamentales, porque aquí es donde nacen los sueños que después se convierten en carreras profesionales”, ha comunicado el propio Ancer.
Julián Alba, Director del Club Campestre de Torreón, expresó su orgullo por recibir un evento de esta magnitud.
“Para nosotros es un honor abrir las puertas del Club Campestre de Torreón a un torneo tan importante como el Abraham Ancer Junior Open. Este tipo de competencias inspiran a nuestros jóvenes y consolidan a la región como un punto clave para el crecimiento del golf en México. Nuestros socios, los jugadores y todo el equipo del club están emocionados por ser parte de esta fiesta del golf juvenil. Queremos que los participantes se lleven una gran experiencia, tanto en el campo como en nuestra ciudad. Torreón y La Laguna están listas para recibirlos con los brazos abiertos”, dijo Alba.
“Es un gran orgullo traer un torneo de este nivel a Torreón”, comentó José López Butrón, de JUNGLE/ARA. “En La Laguna se juega mucho golf y hay una comunidad apasionada que sigue creciendo. Tener aquí a los mejores juveniles no solo fortalece ese entusiasmo, sino que inspira a las nuevas generaciones a soñar con llegar más lejos”.
El certamen reunirá a más de 70 jugadores provenientes de tres países: México, Estados Unidos y Brasil, quienes continuarán su desarrollo competitivo dentro del circuito juvenil más importante de la región.
El torneo se jugará en formato stroke play individual a 54 hoyos, con corte tras 36 hoyos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán reconocimientos y sumarán puntos para el sistema AJGA PBE, además de ser elegibles para exenciones y status especiales dentro del circuito juvenil internacional.
