Después de varios años de destacada participación en el ámbito internacional, Claudia Garduño de la Garza concluyó su labor como Women’s Chair en la Federación Internacional de Golf (IGF), cargo que desempeñó con liderazgo y compromiso en favor del desarrollo del golf femenino a nivel global.
Su etapa en la IGF, que inició en 2018 tras el Mundial Amateur de Golf en Irlanda, representó un paso trascendental tanto para su carrera como para el golf mexicano. En aquel entonces, Mike Davis y John Bodenhamer, de la USGA, consideraron que Garduño, por su profundo conocimiento del golf en la región y su experiencia internacional, era la persona ideal para representar a las Américas como Women’s Chair dentro de la IGF.
Desde entonces, Claudia formó parte del Comité Ejecutivo de la IGF y su participación en este espacio fue clave para fortalecer la presencia de México en la toma de decisiones globales del golf, incluyendo temas relacionados con las reglas, el desarrollo amateur y la equidad de género en el deporte.
“Sin el apoyo de la Federación Mexicana de Golf no podría estar hoy en esta posición. Aquella invitación a ser parte de la IGF no habría sido posible sin el visto bueno de la FMG. Las oportunidades que he tenido a partir de ahí han sido innumerables e invaluables. Reitero mi agradecimiento a la FMG por darme este voto de confianza.”, expresó Garduño.

Durante su gestión, Garduño impulsó la formación y certificación de nuevos oficiales de reglas en México, fortaleciendo la alianza con la USGA y promoviendo la capacitación constante para elevar el nivel del arbitraje nacional. También trabajó en temas estratégicos de la IGF, como la organización del World Amateur Team Championships, los lineamientos para el golf olímpico y las discusiones sobre temas emergentes como el golf transgénero.
Con la conclusión de su etapa en la IGF, Claudia Garduño deja un legado de liderazgo, inclusión y profesionalismo que ha inspirado a nuevas generaciones de oficiales y dirigentes del golf. Su paso por la Federación Internacional reafirma el papel de México como un actor relevante en la administración y regulación del deporte a nivel mundial.